Defensa busca con urgencia una empresa para reclutar soldados
El Ministerio de Defensa busca urgentemente una empresa especializada para la captación y posterior incorporación de profesionales a las Fuerzas Armadas.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el día 5 de septiembre de 2009 y recogida por Servimedia, Defensa anuncia la convocatoria de un concurso público para el servicio de información y atención pública a distancia de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar desde el 1 de enero de 2010 hasta el 30 de junio de 2011. El proyecto de licitación cuenta con un presupuesto base de 562.212,42 euros.
El cometido principal de la empresa adjudicataria, según el pliego del contrato, deberá ser el de facilitar el contacto con los ciudadanos que requieran información y la realización de trámites administrativos susceptibles de gestionarse a distancia. Concretamente, de las solicitudess relacionadas con la incorporación a las Fuerzas Armadas como militar profesional o reservista voluntario que se reciban a través del teléfono 902432100, la web "http://www.soldados.com" o cualquier otro canal que el Ministerio establezca para tal efecto. Aparte de estos canales, el Ministerio de Defensa utiliza otros medios para informar a los ciudadanos sobre las posibilidades de alistarse en el ejército, como la atención personal en las Delegaciones Provinciales de Defensa, el correo electrónico, las campañas de comunicación o los SMS.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1522881/09/09/Defensa-busca-con-urgencia-una-empresa-para-reclutar-soldados.html
Todas las leyes de la carrera militar han sido negativas para nuestros intereses. Esta última Ley es la gota que colma el vaso. Nos aumentan los años de servicio, nos quitan dinero de nuestros trienios; nos impiden el ascenso hacinándonos en la escala y lo solucionan aumentando las plantillas; sin importarles nuestra edad, nos dan el trabajo de los oficiales mas jóvenes, pero no el sueldo ni la categoría; pérdida de especialidad; limitación de destinos; equiparación de estudios, etc.…
"Cuando el que manda pierde la vergüenza, el que obedece pierde el respeto".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario